Durante largos años he publicado varios trabajos originales, los cuales están bajo Derechos de Autor y diversas licencias en Internet, así que como es normal demandaré a todo aquel que publique algún contenido de mi blog sin mi permiso.
No sólo el contenido de las entradas es propio, sino también los laterales. Son poemas algo antiguos y desgraciadamente he tenido que tomar medidas en más de una ocasión.

Por favor, no hagan que me enfurezca y tenga que perseguirles.

Sobre el restante contenido son meros homenajes con los cuales no gano ni un céntimo. Sin embargo, también pido que no sean tomados de mi blog ya que es mi trabajo (o el de compañeros míos) para un fandom determinado (Crónicas Vampíricas y Brujas Mayfair)

Un saludo, Lestat de Lioncourt

ADVERTENCIA


Este lugar contiene novelas eróticas homosexuales y de terror psicológico, con otras de vampiros algo subidas de tono. Si no te gusta este tipo de literatura, por favor no sigas leyendo.

~La eternidad~ Según Lestat

sábado, 12 de abril de 2014

Mujer y hombre; Adán y Eva

Nash ha decidido dar un toque de atención a muchas mujeres ¿quieren leerlo? Por favor no se pierdan este texto, pues quizás es largo pero su intensidad y mensaje es increíble. 


Lestat de Lioncourt 



Siempre se ha dicho que “Tras un gran hombre hay una gran mujer” sin embargo no es del todo correcto. Muchas veces tras la mujer está el gran hombre; sobre todo actualmente cuando el hombre ha dejado al fin a la mujer deslumbrar, destacar y demostrar que son igualmente fuertes. Las mujeres siempre han mostrado una fortaleza increíble, pues ellas han sido madres, trabajadoras abnegadas y capaces de solventar cualquier problema familiar. Si bien, no sólo trabajaban en el hogar. En muchas tribus, así como en tiempos antiguos y también en otros menos remotos, la mujer ha sido el motor de la agricultura y de pequeños oficios que últimamente parecen olvidados.

Sin duda la figura femenina ha sido musa de muchos. Ha cambiado el concepto de belleza en el hombre como en la mujer, pero sobre todo en ésta última. Los cambios en su figura para los artistas, el color de su piel o las preferencias de sus rasgos han obligado a mujeres a ser fuertes y hermosas, pues ésta dualidad era sin duda apreciada entre féminas; aunque no siempre la fortaleza se ha visto con buenos ojos desde el prisma masculino.

En estos días donde se ha descubierto que hay fragmentos de documentos históricos, pues existiera o no existieran los personajes la documentación data de las fechas en las cuales existieron, donde Jesús habla de una esposa, la cual puede ser su discípula del mismo modo que los hombres y ofrecerle al mundo parte de la fe, esperanza y verdad que él llevaba consigo. Creyentes y algunos no creyentes, de otras religiones o simplemente casados únicamente con la ciencia, creen firmemente que éste documento aportaría mayor igualdad a la mujer y por supuesto respeto de ésta dentro de las filas del núcleo más duro de la iglesia.

No obstante estamos hablando de nuestros Adán y Eva. La sociedad vampírica en la cual nos encontramos inmersos en nuestro universo, ese que ha sido retratado por compañeros como Lestat de Lioncourt, Armand, David Talbot, Louis de Pointe du Lac, Marius Romanus, Pandora de Atenas y Tarquin A. Blackwood. En las historias de la raza vampírica, la cual no está desvinculada de la humana en sus sentimientos y preocupaciones, tiene escasas mujeres pero aquellas que aparecen, sea la época que sea, se muestran fuertes y decididas. Ni una de éstas Evas han aceptado irremediablemente el designio de los hombres.

La primera mujer vampiro que aparece ante ustedes es Claudia. La apariencia de una niña, su belleza y el aspecto inocente cubierta por cintas y encaje. Sin duda era un aspecto idílico de inocencia intacta, pero su verdad era cruel y oscura. Se mostró como una mujer decidida a solucionar su horror y dolor. Ella odió a sus dos amados padres, aquellos que en otra época buscaba para ser colmada de besos, porque su destino se truncó y su mundo se quedó pequeño. Es una mujer con carácter, inteligencia y ambición.

La segunda mujer vampiro es Madeleine, la cual sufrió terriblemente por la muerte de su hija. Sin embargo, ésta mujer desolada, en otros momentos de vida fue una elegante diseñadora y fabricante de muñecas. Ella había logrado ser una gran juguetera con su amante y su pequeña hija fue símbolo de la inocencia de las pequeñas criaturas que ella dio vida. A pesar de su nula cordura tenía ambición y carácter.

La siguiente mujer que apareció es Gabrielle. ¿Qué podemos decir de ella que su hijo no haya dicho? Incluso Armand siente una peculiar atracción por ella, la cual también es odio debido a los problemas en los cuales se vieron inmersos ambos. Una mujer que decidió actuar como un hombre, pues en su época las mujeres no podían tomar decisiones y ella tomó muchas tras sentirse libre por el Don Oscuro. Poco o nada se sabe de su pasado como niña en un país distinto a Francia, la bella Italia, y de su esmerada educación, pues era de noble cuna, pero sí mucho de su carácter. Una mujer que ni la enfermedad calmó su ambición y deseos. Es decidida, aventurera, tiene coraje y más agallas que su hijo.

Las mujeres del teatro, aquellas que estaban alrededor de Armand, habían perdido el juicio o simplemente decidieron tomar un papel secundario. Si bien se nota que algunas de ellas tenían cierta influencia sobre el joven de cabellos de fuego, mirada melancólica y siniestros planes.

Pero si nos centramos en protagonistas como Pandora, la cual dejó atrás el desastre de su familia y buscó la supervivencia en un mundo que se desmoronaba, o Petronia, que tuvo que soportar el juicio precipitado de una sociedad que la tachaba de monstruo, vemos mujeres que en la antigüedad tomaron la fuerza que se tenía prevista sólo para los varones, impusieron sus deseos y cumplieron sus metas. Ninguna de ella se dejó aplastar y alzaron los brazos para decir “Estoy aquí, viva y fuerte. Tú no puedes doblegarme. Tú no tienes poder sobre mi destino y yo sí lo tengo”.

Bianca Solderini se muestra manipuladora y una mujer cuya ambición le dio todo lo que quería, salvo un pequeño detalle. El pequeño detalle era el amor incondicional de Marius, su creador, pero salvo eso tuvo lujo, poder e influencias suficientes para encumbrar o destruirte.

Sybelle es una mujer golpeada por su pasado, ensombrecida por el dolor y que encontró en Armand y Benji cierto amor, luz y coraje. Es tachada por muchos como una obsesionada de una melodía en concreto, pero ella sabe todo lo que ocurre a su alrededor y es esa melodía la que calma sus miedos. En vez de hundirse ha decidido librar la batalla a su modo. Su corazón es tan grande como el de una madre y sabe dar amor a pesar del daño sufrido. No ambiciona nada más que la paz y un poco de felicidad para los suyos. Su belleza ha quedado fijada en la de una muchacha, pero ella vale más por sus silencios que por sus palabras. Del mismo modo que Zenobia fue tomada por débil justo cuando no lo era, pues su aspecto frágil aparentaba todo lo contrario.

Tenemos en la historia también villanas como Eudoxia o Akasha, ambas creían que podrían conseguir todo a su paso arrasando y sin escuchar. Las anteriores lograron sus metas porque también escucharon a sus compañeros, amigos o a otras como ellas. Supieron apreciar el valor de la vida y la muerte. Ellas quedaron cegadas ante el lujo, la ambición y el poder. Al igual que Claudia tuvieron muertes terribles, pero la pequeña regresó como fantasma porque no se dejó amilanar por la muerte. Sin embargo ¿quién puede decir que no eran fuertes? Sin duda alguna lo eran, tan fuertes como sus propios enemigos.

Pero las más fuertes de todas ellas fueron sin duda alguna las Gemelas Pelirrojas, esas que tuvieron descendencia a través de los siglos y legaron su belleza a Jesse, que tras vejaciones, dolor, lágrimas, tiempo y esfuerzo lograron volver a comunicarse como antaño y vencer sobre todos. Ellas son la fuente. La sociedad vampírica ha sido matriarcal desde sus inicios con Akasha y ahora, en estos momentos, con Maharet y Mekare.

La última en acompañar a éstos hombres ha sido Mona Mayfair. Ella ha sido tachada muchas veces de frívola, pero es su inteligencia lo que hizo que despegara y despuntara. Una mujer es fuerte, más si es bruja y Mayfair. Su ambición, inteligencia y terquedad logró llegar lejos y evitar la muerte. La última y la mejor creación de Lestat porque recopila el poder que éste poseía y la inteligencia, fortaleza y ambición de una mujer.

Si bien la literatura basura ha decidido hundir a la mujer en esclavitud por sus hombres, simples esposas que lloran por el amor de sus apasionados “guerreros” y que languidecen mientras ven que todos hacen algo por seguir viviendo. Libros como “50 sombras de Grey” o “Crepúsculo” muestran mujeres vacías que sólo buscan “amor” pero que no se tienen amor y respeto por ellas mismas. Mujeres que me leen hoy, o quizás dentro de unos años, les ruego que no se dobleguen y aprendan a luchar como nuestras compañeras. Si se doblegan pierden, si pierden no se aman y si no se aman no encontrarán sus sueños. Busquen en su interior la fuerza que toda mujer tiene.


No hay comentarios:

Gracias por su lectura

Gracias por su lectura
Lestat de Lioncourt